Conoce tus virtudes, pero también tus defectos

Tan importante como conocer tus virtudes es conocer tus defectos. De esa forma podrás ajustar las expectativas a la hora de definir tu sueño.

Libro ¿Por qué no soy feliz?

Libro: ¿Por qué no soy feliz?

#lafrasedeldía

Tão importante como conhecer as tuas virtudes é conhocer os teus defeitos. Desta forma é possível redefinir as expetativas aquando da definição do teu sonho

Livro: Porque é que não sou feliz?

#conocer #virtudes #defectos #poder #expectativas #definir #sueño #sueños #libros #conhecer #virtudes #defeitos #possível #redefinir #expetativas #definição #teusonho #Livro

@HarperCollins Ibérica

Feliz Día del Libro

Feliz Día del Libro 2023: origen, significado y por qué se celebra el 23 de abril.

Este domingo, 23 de abril, se celebra el Día del Libro 2023, una de las fiestas de carácter internacional que se celebra cada año en más de 100 países de todo el mundo, y la cual tiene una historia muy curiosa.

Sesión de retratos con Silvia Álava Sordo para la presentación de su libro ‘¿Por qué no soy feliz?’ el 8 de Enero, 2022 en Madrid, España. (Photo by Pablo Blazquez Dominguez)

¿Cuál es el origen del Día del Libro?

Para hablar del origen del Día del Libro hay que remontarse al año 1923, en Cataluña, cuando el escritor Vicente Clavel Andrés propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona la celebración de esta festividad. El rey Alfonso XIII de España fue quien lo aprobó tres años más tarde, en el año 1926, dando paso a su primera celebración el 7 de octubre.

Internacionalmente, el origen del Día del Libro se da en en 1988, promovido por la UNESCO, comenzando a celebrarse en 1989 en varios países. Sin embargo, en 1995 fue cuando la Conferencia General de la UNESCO estableció que el Día del Libro se celebraría el 23 de abril para rendir homenaje a la literatura y fomentar la lectura entre la población.

¿Cuál es su significado?

El Día del Libro coincide curiosamente con el Día de Sant Jordi, el patrón de Cataluña. Un día muy especial en el que es tradición que las personas queridas intercambien una rosa y un libro entre ellas.

¿Por qué se celebra el 23 de abril?

El Día del Libro se celebra cada 23 de abril desde 1930 en España, y se escogió esta fecha clave porque guardaba relación con el ámbito literario, pues fue el día en el que falleció Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616.

Aunque en realidad, la muerte de Cervantes se dio el día 22 y fue enterrado el 23, que es cuando se consignó su muerte; y Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que es el 3 de mayo del calendario gregoriano.

Además, cada año la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Biblioteca, la Unión Internacional de Editores y la Federación Internacional de Libreros, eligen una ciudad como Capital Mundial del Libro, y la primera elegida fue Madrid, en el año 2001.

FUENTE: diarioas.com

Tu momento de felicidad en 4 pasos

Basado en el libro ¿Por qué no soy feliz?

El bienestar constante no es un estado natural para el ser humano, pero podemos promover momentos agradables.

  • Visualización positiva
    • Planifica lo que vas a hacer a lo largo del día, te ayudará a gestionar tu agenda y a escoger «tu momento»: puede ser un café con una amiga, cocinar algo o nuestro ratito de deporte…
  • Haz que pase
    • Piensa en la manera de convertir ese momento que hemos escogido en tu momento feliz, por ejemplo cocinar un plato especial, si corres habitualmente cambiar tu ruta y fíjate en el trayecto disfrutando de la música que escuchas, llama a un amigo y disfruta de la conversación…
  • Toma conciencia del momento y disfrútalo
    • Vívelo intensamente, no te distraigas mirando tu móvil o pensando en otras cosas…
  • La importancia del Diario emocional
    • Reserva unos minutos al final del día para, de forma consciente, recordar y valorar esos pequeños momentos y lo que nos han aportado.
  • Aléjate de los enemigos de la felicidad
    • Muy atento a tus «pensamientos barrera», a esas ideas irracionales que nos rondan y los «debería»…

¿Puedo manejar la ansiedad? Aquí unos consejos

Nadie nos ha enseñado a manejar la ansiedad en nuestro periplo de formación reglada, así que cada uno hace lo que puede… sin embargo, cuando conocemos cómo regularla, conseguimos que nos afecte mucho menos…

Os dejos algunos consejos sacados del libro ¿Por qué no soy feliz?

Unboxing sorpresa

En este nuevo vídeo, unboxing de un envío que no esperaba aún para estas fechas. Qué alegría me ha dado justo el día de mi cumpleaños!!

¿Por qué no soy feliz? incluido por ABC Bienestar entre los 15 regalos para mejorar el bienestar de los que más quieres estas Navidades

Dicen que ‘quién regala un libro, además de un obsequio, está regalando un delicado elogio’, y no se nos ocurre mejor regalo para hacer a nuestros seres queridos. No importa la temática, no importa el autor… un libro es siempre una buena opción.

¿Por qué no soy feliz? incluido por @abc_bienestar entre los 15 #regalos para mejorar el bienestar de los que más quieres estas #Navidades

Sesión de retratos con Silvia Álava Sordo para la presentación de su libro ‘¿Por qué no soy feliz?’ el 8 de Enero, 2022 en Madrid, España. (Photo by Pablo Blazquez Dominguez)

Descúbrelos todos los regalos en este siguiente enlace: ABC Bienestar: 15 regalos para mejorar el bienestar de los que más quieres

PORQUE É QUE NÃO SOU FELIZ?. GOZA A VIDA SEM COMPLICAÇÕES

¿Por qué no soy feliz? llega a las librerías de Portugal

Goza a vida sem complicações.

Porque é que tenho a sensação de não aguentar mais? O que é que me faz sentir frustrado com o meu dia a dia? Porque é que não sou capaz de estar satisfeito com o meu ambiente de trabalho? O que é que posso fazer para que a convivência não desgaste a minha relação sentimental? Porque é que perco a cabeça com os meus filhos?

A resposta a estas e outras perguntas está em Porque é que não sou feliz?, um livro que te ajudará a entender porque é que em muitas ocasiões nos encontramos abatidos e como podemos reverter esse sentimento para atingir o equilíbrio e bem-estar emocional que tanto desejamos.

Pela mão da tua psicóloga pessoal, Silvia Álava, vais descobrir que ser feliz não significa viver num mundo cor-de-rosa, onde tudo é fantástico e maravilhoso, porque esse lugar não existe, que para estar bem não é preciso mudar de vida, nem optar por reviravoltas radicais, mas apenas vivê-la de outra maneira, com consciência e em conformidade com os teus valores, aceitando-te tal como és, sabendo que és perfeitamente normal dentro da tua bela imperfeição.

É esse o segredo para compreender que tudo vale a pena.

Desde que nascemos vendem-nos a ideia de que temos de perseguir a felicidade, que para triunfar na vida há que ser feliz, e, para cúmulo, neste século xxi, publicá-lo nas redes sociais para demonstrar ao mundo que estamos tão bem. Mas, é mesmo preciso ser feliz?

O que realmente necessitamos é sentirmo-nos bem, à vontade, em sossego e em paz connosco próprios. O objetivo é obter bem-estar emocional. No nosso interior sentiremos todas as emoções — as agradáveis e as desagradáveis —, e temos de aprender a reconhecê-las e a compreendê-las para assim aceitá-las e poder lidar com elas.

Ao trabalhar o bem-estar emocional, para além de nos sentirmos melhor, obtemos o equilíbrio emocional tão necessário para encararmos os problemas.

Doce libros que te ayudan a encontrar la felicidad

Para esos ratitos en los que no nos encontramos muy bien, la mejor solución es echar mano de una de estas lecturas que, con total seguridad, van a levantarnos el ánimo.

¿Por qué no soy feliz? entre los 12 #libros que te ayudan a encontrar la felicidad según el diario ABC

Portada-Por_que_no_soy_feliz

‘¿Por qué no soy feliz?’, de Silvia Álava

La psicóloga Silvia Álava nos ayudará a entender por qué nos encontramos abatidos en muchas ocasiones y cómo podemos revertir ese sentimiento para llegar al equilibrio y bienestar emocional que tanto deseamos.

Haz click en la imagen para conocerlos a través de @abc_bienestar

#porquénosoyfeliz #psicología #felicidad

Los abuelos no deben ser los responsables de la educación de los niños.

“La educación de los niños es algo que no se puede delegar. Los abuelos pueden ayudar, pero la última responsabilidad será siempre de los padres”, asegura la psicóloga infantil Silvia Álava en su libro “Queremos que crezcan felices. De la infancia a la adolescencia (de 6 a 12 años)”.

En su segundo libro, Silvia Álava responde a preguntas como: ¿Hay que ayudarle con los deberes?, ¿cómo conseguir que se vayan a la cama a su hora?, ¿qué criterios se deben seguir para la elección del colegio?, ¿Cómo gestionar la «paga»?, ¿y si mi hijo es el único que no tiene móvil?, ¿debo ser su agenda?, o descubrir ¿Cuándo iniciarles en la información sobre la sexualidad?

Actualmente, los niños pasan mucho tiempo con sus abuelos, debido sobre todo a las largas jornadas laborales de los padres. Sin embargo, no se debe olvidar que los responsables de la educación son los padres y que nunca deben renunciar a esa responsabilidad.

No abuses de su ayuda 

No se puede obligar a los abuelos a hacerse cargo de sus nietos. Se les puede pedir ayuda pero nunca cargarles con una responsabilidad que no les corresponde. No hay excusas para agobiarlos con obligaciones y que tengan que vivir pendientes de las tareas de sus nietos.

Claves para el entendimiento entre ambas partes 

Los abuelos deben seguir las mismas pautas educativas que utilizan los padres; dotar a los abuelos de la autoridad pertinente, para que los niños sepan que los abuelos aplicarán las mismas consecuencias que los padres; los padres no deben quitar la autoridad a los abuelos ni los abuelos a los padres delante de los niños; no se debe ceder ante el chantaje del niño, porque solo se agravará el problema.

Define bien los roles 

Los abuelos tienen que respetar las decisiones de sus hijos y entender que el rol ha cambiado, que sus hijos han formado su propia familia y por lo tanto, son la máxima autoridad en los niños.

Es decir, si los padres dicen que su hijo tiene que comerse la verdura, los abuelos deben acatar esta norma y no eximir a sus nietos de esta decisión. Los niños saben perfectamente cómo se tienen que portar según la persona con la que estén.

Portada Queremos que Crezcan_felices