Entradas

6 pasos para el descanso y la desconexión digital

Reflexiona sobre el tiempo que pasas delante de una pantalla.

▶ Marca tus tiempos de desconexión.

▶ Haz descansos regulares y reales en tu día a día.

▶ Crea espacios libres de pantallas.

▶ Disfruta de tiempo de ocio analógico.

▶ Guarda tiempo para estar en familia (sin pantallas…)

▶ Lee libros, periódicos, revistas… en formado analógico.

Y recuerda que es necesario estar siempre disponible, nuestro cerebro necesita tiempos de desconexión…

Basados en el libro ¿Por qué no soy feliz?

#psicología #desconexióndigital #emociones #pantallas #emociones #ocio #familia #trabajo #carrousel

Podcast: Hablar sin filtros (de TikTok) en El Foco, con Marta Madruga

Marta Madruga pone le foco sobre nuestra búsqueda de la belleza extrema e instantánea que nos facilitan aplicaciones como TikTok. ¿Por qué buscamos ser quién no somos?

La red se llena estos días de usuarios de TikTok sorprendidos por un nuevo filtro hiperrealista, apenas detectable, que ofrece una belleza extrema e instantánea en la pantalla. Hoy charlamos con Pablo Ariza, del equipo de redes de El Correo, sobre los límites y efectos de estos filtros que también han llegado a las consultas de cirugía plástica. 

‘El foco’ cuenta con la participación técnica de Silvia Cantera y Badr Ben Brahim. también disponible en Spotify, iVoox, Google Podcast y Amazon Music.

FUENTE: elcorreo.com

Tu momento de felicidad en 4 pasos

Basado en el libro ¿Por qué no soy feliz?

El bienestar constante no es un estado natural para el ser humano, pero podemos promover momentos agradables.

  • Visualización positiva
    • Planifica lo que vas a hacer a lo largo del día, te ayudará a gestionar tu agenda y a escoger «tu momento»: puede ser un café con una amiga, cocinar algo o nuestro ratito de deporte…
  • Haz que pase
    • Piensa en la manera de convertir ese momento que hemos escogido en tu momento feliz, por ejemplo cocinar un plato especial, si corres habitualmente cambiar tu ruta y fíjate en el trayecto disfrutando de la música que escuchas, llama a un amigo y disfruta de la conversación…
  • Toma conciencia del momento y disfrútalo
    • Vívelo intensamente, no te distraigas mirando tu móvil o pensando en otras cosas…
  • La importancia del Diario emocional
    • Reserva unos minutos al final del día para, de forma consciente, recordar y valorar esos pequeños momentos y lo que nos han aportado.
  • Aléjate de los enemigos de la felicidad
    • Muy atento a tus «pensamientos barrera», a esas ideas irracionales que nos rondan y los «debería»…

¿Debemos poner límites a la exposición de los menores en las redes sociales?

Comparto con vosotros esta colaboración con maldita.es en la que hablamos sobre el auge de las publicaciones en redes sociales donde menores son «sometidos» a bromas de dudoso gusto por parte de sus padres o figuras de referencia…

¿Qué consecuencias pueden tener para los menores? ¿Y para el tipo de relación con sus padres?

¿Cómo entender y mejorar la relación con mi adolescente?

El próximo 11 de marzo participaré en el Congreso Familias que transforman 2023 organizado por EL Tecnológico de Monterrey y PrepaTec con la conferencia:

¿Cómo entender y mejorar la relación con mi adolescente?

Como padres y madres de familia queremos tener una excelente relación con nuestros hijos e hijas, pero también tenemos que educar.

Para lograrlo, necesitamos las herramientas que apoyen su desarrollo.

¡Inscríbete al Congreso Familias que Transforman!

Cómo entender y mejorar la relación con mi adolescente

Hablamos sobre acoso escolar en el programa La Linterna

Según un último estudio realizado por Unicef y a la vista de los últimos acontecimientos vividos en nuestro país el número de casos de acoso infantil está creciendo de forma preocupante. ¿Cómo evitarlo en el aula? ¿Cómo detectar si nuestros hijos puedan estar sufriéndolo?

Sobre ello hablamos en esta entrevista en el programa de radio La Linterna.

#psicología #emociones #acosoescolar #bullying #escuela #colegio #alumnos #aula #unicef #silviaalava # hijas #hijos #crianza #padres #madres #docentes #profesores

Móntate una vida mejor y enfréntate a los cambios de manera positiva

Los cambios en nuestra vida son necesarios y nuestro hogar es el lugar idóneo para reflejarlos.

Dicen que un cambio de look siempre viene acompañado de un cambio de vida. Lo mismo pasa con los cambios de nuestro hogar, que reflejan un giro de etapa o una situación diferente en nuestras vidas. El problema es, que a veces, enfrentarnos al terreno desconocido nos produce miedo y cierto pánico.

Con el contexto tan inestable -y nada positivo- que nos ha tocado vivir (una pandemia, una guerra, la subida de precios…), nuestro hogar se convierte en el lugar idóneo para afrontar un cambio vital que nos inspire a tomar nuevas decisiones. Y es que, cambiar ciertas cosas de nuestra vida nos hace evolucionar y recuperar el control para conseguir lo que realmente queremos y, nuestro hogar es un claro reflejo de ello. 

Dada la situación actual, es más importante que nunca que nuestro hogar sea ese refugio del mundo donde poder tener tiempo para nosotras mismas, desconectar y alcanzar la tranquilidad. Por eso, si uno de tus objetivos de este año es conseguir que tu casa sea un oasis de paz, Ikea te lo pone fácil.

Según un estudio elaborado por IKEA junto con Sigma 2 y la psicóloga Silvia Álava, para el 78,2% de los encuestados es importante que las marcas estén comprometidas con la sociedad para mejorarnos la vida y este es precisamente el objetivo de la compañía. Especialistas en la vida en el hogar nos ofrecen soluciones completas, flexibles y lo más importante asequibles para afrontar los cambios de manera positiva.

Fieles a su misión de crear un mejor día a día para la mayoría de personas, nos ofrecen consejos para desconectar y desestresarnos en casa y para ello es fundamental mantener un orden. Por ejemplo, podemos optar por armarios o cajoneras que nos ayuden a tener nuestro escritorio despejado.

La buena noticia es que con el gigante sueco a nuestro lado es más sencillo entender que los cambios son tan buenos, como necesarios y nos ayudan a crecer como personas. Por ello, la compañía sueca explica que para ello debemos crear un rincón de relax en casa que nos sirva exclusivamente para desconectar y descansar. Por ejemplo, enfrentando nuestros cómodos sillones con una decoración del espacio que nos guste (puede ser una lámpara bonita, un cuadro o un jarrón) y, por su puesto, encendiendo una de las maravillosas velas de Ikea para crear ese ambiente que invite al descanso.

FUENTE: woman.elperiodico.com

Jueves 2 de marzo a las 19h hablamos en directo sobre Salud Mental y Neurociencia en MenteSopia

Nos vemos en el directo sobre SaludMental y Neurociencia de MenteScopia

Con #SoyComoElAire y Benedicto Crespo-Facorro Hospital Universitario Virgen del Rocío IBiS Instituto de Biomedicina de Sevilla Universidad de Sevilla presentado por Filosofers

¡Envía tus preguntas!

Jueves 2 de marzo 19:00

http://twitch.tv/scenio

Scenio tv - Silvia Álava

SoyComoElAire1 Benedicto Crespo HospitalUVRocio CIBER_SAM ibis_sevilla unisevilla presentado por Filosofers

“¿Y si me gustan los hombres?”, padre enseña a su hijo que puede elegir amar a quien quiera

Además de aclarar las dudas de su hijo, René Neuman le afirmó que siempre estaría para apoyarlo y que no deben afectarle las opiniones de otras personas

Por ANA PAULA VB

Por medio de TikTok se hizo viral el video de un padre argentino que de una manera amorosa y empática resolvió las dudas de su hijo sobre la homosexualidad, un tema que continúan siendo tabú para muchas personas. En las imágenes se puede ver como Lolo, el hijo de René Neuman le pregunta a su padre si estaba mal ser gay, el hombre se muestra sorprendido ante tal cuestionamiento y le preguntó quien le había hecho creer que estaba mal.

Lolo, el pequeño, afirmó que había sido su abuela y otra persona quienes sembraron la duda en él, a lo que su padre, René, afirmó con amabilidad que su abuela era “medio anticuada” y que para nada estaba mal ser gay. Después de unos momentos de reflexión el niño preguntó a su padre “¿Y si me gustan los hombres?”, a lo que René respondió: “¿Y si te gustan los hombres? Está todo bien, papá te va a apoyar siempre […] y si te gustan las mujeres, buenísimo ¿Qué tiene de malo?”

Y mientras el niño escuchaba atentamente las palabras de su padre, él aprovechó de entregarle un importante mensaje: “Cada uno elige lo que quiere, hijo”, comentó René. Tras esto Lolo parecía verse algo emocionado, así que el hombre lo animó a seguir comiendo para evitar que llorara.

A lo largo del crecimiento y conforme las niñas niños conocen más del mundo que los rodea, surgen más dudas sobre la diversidad de humanos que existe en el mundo y de acuerdo con expertas en la crianza es sumamente importante hablar sin prejuicios sobre ello.

Sexualidad e infancias

De acuerdo con Silvia Álava Sordo, psicóloga infantil, la normalización y el conocimiento hacen que poco a poco se acabe con el tabú que sigue existiendo en torno a la sexualidad. Y, además, ambas actitudes despiertan la curiosidad de los niños, lo que promueven que hagan preguntas y que los padres les contesten y les apoyen. No hacerlo tiene riesgos, porque puede provocar que estos niños y adolescentes busquen información en Internet, y todos sabemos lo que van a encontrar allí.

Hay bastante investigación que indica, por ejemplo, que los niños que nacen en familias con un modelo diferente, menos numeroso, como es tener dos mamás o dos papás, no crece con ningún prejuicio, sino más bien al revés, suelen ser pequeños más abiertos y tolerantes, si los padres hablan con su hijo abiertamente de su relación de pareja, se dan besos y abrazos, están creando un ambiente agradable y de confianza en el que el niño se siente también libre para hablar de sus sentimientos y emociones, añade la psicóloga.

De esta forma, según el pequeño vaya creciendo, se quedará más confiado para hablar y para preguntar: “Los dos puntos fundamentales de la educación sexual son el apoyo y el respeto. Educar en la diversidad a edades tempranas hace que el menor sepa que somos diferentes y que es algo totalmente normal. Que hay chicos que quieren a chicos, chicas a chicas o que hay niños que tienen dos padres o dos madres. Que, al final, todas son formas de amar y que todos los modelos son familias”, finaliza.

FUENTE: lasillarota.com

Innovaedum Express elige Cartagena para la ponencia de Silvia Álava

Cartagena fue el municipio elegido para que la psicóloga Silvia Álava impartiese ayer, jueves 21 de febrero, su formación para docentes, enmarcada en la tercera edición del ciclo Innovaedum Express. Este ciclo, organizado por la Asociación de Directores de Centros Educativos de la Región de Murcia (Direcmur) y el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), cuenta desde sus inicios con la colaboración de la Concejalía de Educación.

De hecho, la edil de área, Irene Ruiz, fue la encargada de darles la bienvenida a Cartagena y al Palacio Consistorial. “Estoy segura de que la jornada de esta tarde va a ser una experiencia formativa muy positiva, que servirá para incrementar nuestros conocimientos y que repercutirá en nuestros destinatarios finales que son nuestras familias y nuestras alumnas y alumnos”, señaló la concejala.

La formación contó también con la asistencia del director general de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional, Juan García Iborra.

Silvia Álava - Innovaedum - Cartagena

Doctora en Psicología Clínica y licenciada en Psicología, Silvia Álava es psicóloga sanitaria y educativa, tiene un postgrado en Marketing y Comunicación, es también escritora y ha realizado más de veinte cursos y seminarios relacionados con la Psicología Sanitaria, Educativa, de Recursos Humanos y Neuropsicología.

Con la ponencia de ayer se cierra esta edición de Innovaedum Express, que ha contado con la experiencia de la escritora, filósofa y fundadora de la plataforma digital Filosofers, Nerea Blanco; el escritor Lorenzo Silva y el psicólogo Rafael Guerrero


Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

FUENTE: cartagena.es