Tão importante como conhecer as tuas virtudes é conhocer os teus defeitos. Desta forma é possível redefinir as expetativas aquando da definição do teu sonho
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2023/05/Black-And-Green-Colour-Quote-Instagram-Post-10.png10801080Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2023-05-31 09:23:562023-05-31 09:23:57Conoce tus virtudes, pero también tus defectos
Feliz Día del Libro 2023: origen, significado y por qué se celebra el 23 de abril.
Este domingo, 23 de abril, se celebra el Día del Libro 2023, una de las fiestas de carácter internacional que se celebra cada año en más de 100 países de todo el mundo, y la cual tiene una historia muy curiosa.
Sesión de retratos con Silvia Álava Sordo para la presentación de su libro ‘¿Por qué no soy feliz?’ el 8 de Enero, 2022 en Madrid, España. (Photo by Pablo Blazquez Dominguez)
¿Cuál es el origen del Día del Libro?
Para hablar del origen del Día del Libro hay que remontarse al año 1923, en Cataluña, cuando el escritor Vicente Clavel Andrés propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona la celebración de esta festividad. El rey Alfonso XIII de España fue quien lo aprobó tres años más tarde, en el año 1926, dando paso a su primera celebración el 7 de octubre.
Internacionalmente, el origen del Día del Libro se da en en 1988, promovido por la UNESCO, comenzando a celebrarse en 1989 en varios países. Sin embargo, en 1995 fue cuando la Conferencia General de la UNESCO estableció que el Día del Libro se celebraría el 23 de abril para rendir homenaje a la literatura y fomentar la lectura entre la población.
¿Cuál es su significado?
El Día del Libro coincide curiosamente con el Día de Sant Jordi, el patrón de Cataluña. Un día muy especial en el que es tradición que las personas queridas intercambien una rosa y un libro entre ellas.
¿Por qué se celebra el 23 de abril?
El Día del Libro se celebra cada 23 de abril desde 1930 en España, y se escogió esta fecha clave porque guardaba relación con el ámbito literario, pues fue el día en el que fallecióMiguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616.
Aunque en realidad, la muerte de Cervantes se dio el día 22 y fue enterrado el 23, que es cuando se consignó su muerte; y Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que es el 3 de mayo del calendario gregoriano.
Además, cada año la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Biblioteca, la Unión Internacional de Editores y la Federación Internacional de Libreros, eligen una ciudad como Capital Mundial del Libro, y la primera elegida fue Madrid, en el año 2001.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2023/04/SA20220108-Silvia-Alava-Sordo-PB0768-scaled.jpg17072560Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2023-04-23 13:00:382023-04-23 13:51:43Feliz Día del Libro
La felicidad va más allá de una emoción positiva, es un estado, y dentro de ese estado entran muchas emociones, tanto las agradables como las desagradables, por eso es un error pensar que estar feliz es estar continuamente alegre…
Es importante saber identificar las emociones agradables y las emociones desagradables, de esa forma podremos ser más conscientes de sus causas y de nuestros estados de ánimo.
En este vídeo os explico algunos ejercicios para ser más felices aprovechando la celebración del día Internacional de la Felicidad.
El bienestar constante no es un estado natural para el ser humano, pero podemos promover momentos agradables.
Visualización positiva
Planifica lo que vas a hacer a lo largo del día, te ayudará a gestionar tu agenda y a escoger «tu momento»: puede ser un café con una amiga, cocinar algo o nuestro ratito de deporte…
Haz que pase
Piensa en la manera de convertir ese momento que hemos escogido en tu momento feliz, por ejemplo cocinar un plato especial, si corres habitualmente cambiar tu ruta y fíjate en el trayecto disfrutando de la música que escuchas, llama a un amigo y disfruta de la conversación…
Toma conciencia del momento y disfrútalo
Vívelo intensamente, no te distraigas mirando tu móvil o pensando en otras cosas…
La importancia del Diario emocional
Reserva unos minutos al final del día para, de forma consciente, recordar y valorar esos pequeños momentos y lo que nos han aportado.
Aléjate de los enemigos de la felicidad
Muy atento a tus «pensamientos barrera», a esas ideas irracionales que nos rondan y los «debería»…
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2023/03/1.png10801080Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2023-03-05 11:37:292023-03-05 12:24:29Tu momento de felicidad en 4 pasos
Nadie nos ha enseñado a manejar la ansiedad en nuestro periplo de formación reglada, así que cada uno hace lo que puede… sin embargo, cuando conocemos cómo regularla, conseguimos que nos afecte mucho menos…
Os dejos algunos consejos sacados del libro ¿Por qué no soy feliz?
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2023/01/1.png10801080Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2023-01-12 12:27:522023-01-12 12:27:53¿Puedo manejar la ansiedad? Aquí unos consejos
Dicen que ‘quién regala un libro, además de un obsequio, está regalando un delicado elogio’, y no se nos ocurre mejor regalo para hacer a nuestros seres queridos. No importa la temática, no importa el autor… un libro es siempre una buena opción.
Sesión de retratos con Silvia Álava Sordo para la presentación de su libro ‘¿Por qué no soy feliz?’ el 8 de Enero, 2022 en Madrid, España. (Photo by Pablo Blazquez Dominguez)
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/12/SA20220108-Silvia-Alava-Sordo-PB0248-scaled.jpg17072560Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-12-16 14:39:502022-12-16 14:39:51¿Por qué no soy feliz? incluido por ABC Bienestar entre los 15 regalos para mejorar el bienestar de los que más quieres estas Navidades
Hoy a partir de las 17.30h en el Salón de actos de la Biblioteca Municipal Eugenio Trías 16 autores hablaremos sobre desarrollo personal y profesional, innovación, creatividad y hasta matemáticas!
No te lo pierdas! Evento gratuito hasta completar aforo
Jesus Hijas, Pilar LLácer, PhD., Vicente De los Rios Medina, Macarena Estévez, Begoña Pérez de Lema, Silvia Álava Sordo Ph.D, Laura Rojas Marcos Ph.D., Catalina Hoffmann Muñoz-Seca, Francisco Castaño, Enrique De Mora, Joseángel Domínguez, Vidas en Positivo by Ana Asensio, David Díaz Robisco, Borja.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-28-at-10.24.19.jpeg5761024Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-11-28 11:38:222022-11-28 11:51:19Charlas sobre Desarrollo profesional y personal, innovación y creatividad hoy día 28 de noviembre
Para esos ratitos en los que no nos encontramos muy bien, la mejor solución es echar mano de una de estas lecturas que, con total seguridad, van a levantarnos el ánimo.
¿Por qué no soy feliz?entre los 12 #libros que te ayudan a encontrar la felicidad según el diario ABC
La psicóloga Silvia Álava nos ayudará a entender por qué nos encontramos abatidos en muchas ocasiones y cómo podemos revertir ese sentimiento para llegar al equilibrio y bienestar emocional que tanto deseamos.
Haz click en la imagen para conocerlos a través de @abc_bienestar
#porquénosoyfeliz #psicología #felicidad
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/01/SA20220108-Silvia-Alava-Sordo-PB0803-scaled.jpg17072560Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-11-13 12:30:112022-11-13 12:30:12Doce libros que te ayudan a encontrar la felicidad
Os comparto este podcast de mi intervención en el programa «Tarde lo que tarde» de RNE donde dentro del espacio «Escuela de Padres» tratamos con Imanol Durán y María Dotor el tema de los llamados «padres helicóptero» y su repercusión en la autonomía de los más pequeños. ¿Te lo vas a perder?
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/08/Online-Fitness-Workout-Challenge-Instagram-Story-Banner-para-YouTube-Historia-de-Instagram.png19201080Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-08-31 09:08:352022-08-31 09:08:36Padres Helicóptero: consejos para no caer en la sobreprotección en el programa: "Tarde lo que Tarde"