Este miércoles tengo la oportunidad de participar en la jornada de divulgación científica organizada por el Centro Asociado de la UNED en Burgos titulada:
«Mujeres en puestos directivos: un reto social y económico»
Os adjunto el horario de la jornada:
17:30-18:15 horas: “El techo de cristal: Un fenómeno con importantes implicaciones económicas y sociales”. • Doña VIRGINIA MARTÍNEZ AYUSO Doctora en Ciencias Económicas por la UNED. 18:15 -19:00 horas: “Claves para educar en igualdad”. • Doña SILVIA ÁLAVA SORDO Doctora en Psicología clínica y de la salud y divulgadora social. 19:00 horas: Preguntas y debate-coloquio sobre las ponencias y temática objeto de la Jornada. 20:00 horas: Finalización de la Jornada y entrega de Certificados de asistencia.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
En el correo electrónico del Centro Asociado de la UNED en Burgos (info@burgos.uned.es), especificando los siguientes datos: Nombre, apellidos, DNI y correo electrónico.
En el teléfono del C.A. de la UNED en Burgos ( 947-24 40 05), de lunes a viernes, en el horario de 10,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00 h.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN (Gratuita) Hasta las 13,00 horas del día de la celebración de la Jornada
Pincha aquí para descargar el tríptico de la jornada:
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/05/Portada-Burgos.png508729Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-05-13 09:36:512019-05-13 09:36:51Mujeres en puestos directivos: un reto social y económico. Este miércoles 15 en el centro asociado de la UNED en Burgos
Igual que el año pasado, se trata de hablar del mundo tecnológico de niños y adolescentes. Desde la calma, la reflexión y el diálogo. La familia es la primera trinchera de la educación, también en digital. Así que esta segunda edición se centra en mi tema favorito: la pareja #familiaytecnología.
¿Qué nos preocupa? ¿Qué debería ocuparnos? ¿Dónde ponemos encontrar información veraz, contrastada y útil? ¿Qué opinan los iKids sobre su vida con pantallas? Sobre todo esto hablaremos durante una tarde, de nuevo en Espacio Fundación Telefónica Madrid.
Después el éxito de la primera edición de estas jornadas, la delegación de Educación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía organiza ya las “II Jornadas Educar en Familia”, que se dirigen a familias y profesionales de la educación y se desarrollarán durante el próximo 27 de abril de 2019.
Estas jornadas pretenden ser de nuevo un espacio de formación, además de un lugar de encuentro, intercambio y reflexión entre madres, padres, profesorado y otros profesionales de diferentes ámbitos e instituciones educativas. Para ello, asistirán ponentes de primer nivel del panorama educativo como son Silvia Álava, Lucía Galán (Lucía, mi pediatra) y José Ramón Gamo.
*Próximamente más información sobre las inscripciones.
“Métodos para educar en casa y en la escuela, basados en la naturaleza del cerebro”
Especialista en audición y lenguaje, neuropsicologo infantil y del desarrollo.
Socio fundador del centro CADE (Centro de Atención a la Diversidad Educativa).
Colaborador con la universidad Rey Juan Carlos.
Ha publicado varios libros sobretodo relacionados con el TDAH.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2018/10/Silvia-Álava-Mujer-Hoy.png283503Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-04-26 17:03:212019-04-26 17:05:17II Jornadas "Educar en Familia”, mañana 27 de abril en Fuentes de Andalucía
Os adjunto unas imágenes de mi participación en el XIII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética. donde tuve la ocasión de participar en la mesa Nutrición y Actividad Física:
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/04/Congreso-Nutición-Silvia-Álava.jpg42766414Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-04-25 11:07:232019-05-07 19:16:14Participación en el XIII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética
Será el 7 Mayo 2019 en el Salón de Grados de la Facultad de Psicología de la UAM y la Asistencia es Gratuita, previa inscripción en: https://forms.gle/dS6L84TELdTUAJPt8
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/04/I-Jornada-Intervención-Psicológica-en-niños-y-Adolescentes.jpg1200831Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-04-19 14:01:462019-05-07 19:23:36No te pierdas la I Jornada sobre Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes. UAM
Gran jornada la de ayer en Manzanares con la segunda edición de su TEDx. Bajo el título de #Coordendanas disfruté participando y escuchado con ponencias de gran calado emocional.
Os dejo algunas de las fotos de mi conferencia y el enlace a su página web, donde pronto podremos ver los vídeos.
“Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura” es el lema de este año en el Día de Internet Segura 2019 (#SID2019) que, promovido por la Comisión Europea a través de la Red INSAFE, se conmemoró el pasado 5 de febrero en más de 100 países del mundo.
En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, ha organizado un completo programa de conferencias y actividades que se desarrollaron en el Museo Reina Sofía de Madrid, dirigidas a menores, padres, madres y educadores con el objetivo de promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/03/Incibe-Silvia-Álava.png379671Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-03-29 06:09:402019-03-27 22:09:06Vídeo de la conferencia: Infancia e Internet, ¿dónde está el límite? | SID 2019
Doce ponencias de 18 minutos para estimular el conocimiento. La Casa de Cultura acogerá por segundo año consecutivo un encuentro TEDx para 100 personas interesadas en conocer nuevas ideas y estimular su creatividad. Entre los ‘speakers’ anunciados está el periodista manzanareño Román Orozco
El encuentro TEDx para gente con ideas vuelve a Manzanares el próximo 30 de marzo con doce ponencias de 18 minutos dispuestas a estimular el conocimiento en áreas diversas. La manzanareña Marta Palacios de nuevo está detrás de esta iniciativa abierta a 100 participantes.
Tras el éxito de la primera edición, Marta Palacios recuerda que “TED es un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten ideas que les apasionan”. Por eso, no es de extrañar que referentes como Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall y Frank Gehry hayan pasado por estos encuentros.
TED es el acrónimo de tecnología, entretenimiento y diseño, según considera la organización, “tres grandes áreas que están dando forma a nuestro futuro”. Ahora bien, el evento admite muchas más temáticas, “ideas que merecen la pena difundir”.
No hay duda del éxito de la iniciativa, pues desde que Estados Unidos acogió el primer TEDx en 1984, en todo el mundo ha habido más de 20.000 eventos. En España, más de un centenar han servido de punto de encuentro para ejecutivos, científicos y creativos, que lo ha llegado a calificar el “mejor balneario del cerebro”.
Ponentes en Manzanares
Bajo el título de ‘Coordenadas’, el segundo TEDx de Manzanares acogerá 12 charlas y una “actuación sorpresa” para “incentivar el pensamiento crítico” y el “espíritu de la curiosidad”. Marta Palacios señala que las “coordenadas” significan la unión de personas con diferentes ideas procedentes de lugares diversos.
En este caso, entre los ‘speakers’ estarán Jesús Ángel Gómez, Cristina Morales, José Luis Arroyo, Carmelo e Isabel, Maigua Ojeda Pérez, David Rodríguez, Elena Lara y Niceto R. Luque. También estará el ciudarrealeño Darío Rodríguez, tras ocho años de enfermero en el Rally Dakar, y Silvia Álava, que va a hablar de psicología relacionada con la educación de los jóvenes.
De Manzanares también habrá varios ponentes, entre ellos, el periodista Román Orozco, que hablará de periodismo después de pasar por diarios de referencia en España: Diario Madrid, Cambio 16, Diario 16, El País. También fue corresponsal en Estados Unidos y América Latina, y colaboró durante veinte años en Cadena SER como analista.
Detrás del sketch también habrá varios manzanareños y entre los conferenciantes también los responsables de Aeterna Producciones, Mario Cervantes y Christopher Sánchez, que hablarán del cine y la importancia de transmitir ideas a través de la pantalla.
El 80% de las plazas están ya cubiertas
Hasta el momento hay 80 personas inscritas en el segundo TEDx de Manzanares, la mayoría de Ciudad Real, pero también de otras comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía. Palacios destaca que el evento está abierto a “cualquier persona que quiera conocer ideas nuevas y sea curiosa, no solo jóvenes”.
El evento tendrá lugar en la Casa de Cultura de 16 a 20.30 horas, e incluirá un “coffebreak”. Así pues, durante las charlas, que tienen lugar en un ambiente distendido, no es posible el intercambio con el público, sino que la hora del café es el momento apropiado para establecer contacto.
Entre los patrocinadores del evento está el Ayuntamiento de Manzanares, Globalcaja, Quattro, la Escuela de Idiomas de Manzanares, Autoescuela Centro, 6k3 audiovisual, La Capilla, Las Ideas del Ático y Especias Arias.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/03/TED_Talk-Banner.png435662Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-03-22 06:21:272019-03-20 09:28:09Manzanares repite el encuentro TEDx, donde participaré el 30 de marzo
El evento girará en torno a la inclusión, entendida como la incorporación de todos los miembros de la comunidad en el proceso educativo. Abordaremos la educación desde distintas perspectivas a través de ponencias magistrales y talleres. Cada uno de los talleres, que sucederán de manera simultánea, dará visibilidad a una de las partes fundamentales de la inclusión educativa.
PROGRAMA
5 escenarios al futuro de la educación
08:30 REGISTRO Y RECEPCIÓN DE LOS ASISTENTES
09:00 – 09:30 PRESENTACIÓN Y APERTURA
Ignacio García de Vinuesa, Alcalde de Alcobendas: Apertura del evento
09:30 – 10:30 EL INFIERNO DE LO IGUAL
Jaime Buhigas Tallón Dibujante, diseñador, escenógrafo, director de teatro, escritor y arquitecto
10:30 – 11:30 PAUSA
Visitas a las tecnologías para la inclusión
11:30 – 13:00 TALLERES
Taller 1: Educación presente para el futuro
– Formador: Miguel Ángel Pérez Nieto, Doctor en Psicología. Profesor Universidad Camilo José Cela.
– Experiencia 1: “Ajedrez para el futuro” Raquel Manzanero Somolinos Método Buenos Días/Buenas Noches de preajedrez para Educación Infantil
– Experiencia 2: “El Jardín de la escuela: un espacio para crecer “ Luisa Villarta Serna, Escuela Infantil Valdelaparra Ayuntamiento de Alcobendas
Ángeles Espigares Arroyo, Escuela Infantil El Cuquillo Ayuntamiento de Alcobendas
Raquel Loza Martínez/Marta Navarro Homobono, Escuela Infantil La Chopera Ayuntamiento de Alcobendas
– Moderadora: Arancha Gayoso, Fundadora de Wisegirls y Milvidas
Taller 2: Inclusión
– Formador: José Ramón Gamo, Director Pedagógico del Centro CADE y NIUCO Educación
– Experiencia 1: “Incluso arte”Aurelio José Fernández Gil, Centro de Arte del Ayuntamiento de Alcobendas
– Experiencia 2: “Transformamos el futuro trabajando por la inclusión educativa en el presente” Mar Salvador Ávila, Patronato de Bienestar Social Ayuntamiento de Alcobendas
– Experiencia 3: “Pictos al agua” Raúl López de las Heras, Patronato Municipal de Deportes Ayuntamiento de Alcobendas
– Moderador: Moisés Llorente, Docente en Colegio Reggio Explora
Taller 3: Valores
– Formadora: Silvia Álava, Doctora en Psicología, conferenciante y escritora
– Experiencia 1: “Observatorio de la Convivencia” Sara Pellón, IES Ágora de Alcobendas
– Experiencia 2: “Trabajando la interculturalidad” Ofelia Culebradas Bachiller, CEIP Castilla de Alcobendas
– Moderadora: Natalia Alonso Alberca, Doctora en Psicología y Profesora de la Universidad del País Vasco
Taller 4: Creatividad
– Formador: Raúl Bermejo, Maestro en Educación Primaria y escritor
– Experiencia 1: “En los zapatos del artista” Ana I Peláez Tardón, Centro de Arte Alcobendas Ayuntamiento de Alcobendas
– Experiencia 2: “Creatividad en las aulas desde el Bachillerato de Artes” Francisco Marcos, IES Giner de los Ríos de Alcobendas
– Experiencia 3: “Soundpainting: una herramienta multidisciplinar para el desarrollo de la creatividad” Ricardo Gassent Balaguer, Escuela Municipal de Música y Danza Ayuntamiento de Alcobendas
– Moderadora: Carmen Llopis, Fundadora y Directora de Menlo Park Madrid
Taller 5:Nunca es tarde
– Formadores: Sara Sánchez, Asesora de Comunicación de la Fundación Bertelsmann y Carlos Ruano, Asesor Técnico de la Alianza para la FP Dual.
– Experiencia 2: “Programa de Cualificación Profesional para Personas Desempleadas de Larga Duración Mayores de 30 Años” Fernando Navas Cortina, Centro de Formación e Inserción Laboral Ayuntamiento de Alcobendas
– Experiencia 3: “American Space Valencia: la acción social y el aprendizaje” Debra Westall Pixton, Universitat Politècnica de Valéncia American Space Valencia
– Experiencia 4: “Un talento sin etiquetas” María José Valero Sancho, Talent Growth Management Technovation Challenge en la Comunidad Valenciana
– Moderadora: Mª Jesús del Olmo, Directora de Digital Engagement Unit y American Spaces Embajada de Estados Unidos en Madrid
13:10 – 14:00 ESPACIOS PARA LA INCLUSIÓN: DEL AULA-CELDA A LOS ENTORNOS ABIERTOS DE APRENDIZAJE
José M. Picó, Humanista y arquitecto
14:00 – 14:05 ACTO DE CLAUSURA
Fernando Martínez Rodríguez, Concejal Delegado de Educación y Cultura Ayuntamiento de Alcobendas
14:05 – 14:30 SOUNDPAINTING
Soundpaintingmadrid
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/02/Futuro-de-la-educación.png492786Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-02-07 10:39:072019-02-07 10:39:095 Escenarios al Futuro de la Educación: 19 de febrero en Alcobendas
Mañana martes 5 de febrero tendré la oportunidad de colaborar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en el Día de Internet Segura 2019 (SID) que se celera en más de 100 países del mundo y cuyo lema de este año es:
Una internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura
En España el INCIBE ha organizado un completo programa de conferencias y actividades que se desarrollarán en el Museo Reina Sofía de Madrid, dirigida a menores, padres, madres y educadores con el objetivo de promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
La jornada comenzará con el acto de inauguración institucional en el Auditorio principal. En este último lugar, se impartirán 3 charlas dirigidas a cerca de 300 escolares que han concertado previamente la visita.
Charlas para educadores, padres y madres
De forma paralela, en el Auditorio 2 se desarrollarán diversas
charlas para educadores. Antonio Vargas, responsable de Políticas
Públicas de Google, hablará sobre ‘Educación, seguridad y privacidad a
través de espacios digitales’; Álvaro Varona, manager de Experiencia del
Usuario en grupo editorial SM disertará sobre ‘Apps infantiles y
oportunidades para una convivencia mejor’ y camino Rojo, responsable de
Políticas Públicas, Gobierno y Filantropía de Twitter España abordará la
‘Educación y Seguridad, claves en el futuro de la conversación’.
A continuación, Domingo Malmierca, director adjunto en Fundación
Aprender a Mirar, quien hablará sobre ‘Las pantallas y la seguridad del
cerebro’. Por su parte, Patricia Núñez, directora de la Cátedra de
Comunicación Infantil y Adolescente de la Universidad Complutense de
Madrid, hará un diagnóstico del uso y repercusiones de las pantallas en
los menores.
Ya por la tarde, desde las cinco y media de la tarde y hasta las
ocho, también en el Auditorio 2 tendrán lugar las charlas para padres.
En este caso, Silvia Álava, doctora en Psicología Clínica y de la Salud,
ofrecerá una ponencia sobre ‘Infancia e Internet ¿dónde está el
límite?’ y Antonio Milán, profesor del Máster de Directivos de Centros
de Enseñanza de la Facultad de Educación y Psicología del Centro
Universitario Villanueva, hablará sobre ‘Adolescentes hiperconectados y
felices’. Por último, enmarcada en la “Parent’s Academy” de Zona from
Facebook, en colaboración con Empantallados.com, Charo Sádaba, experta
independiente sobre menores y tecnología en la Comisión Europea hablará
sobre el ‘Reto de educar smartusers’.
Como novedad, este año, se contará con un espacio expositivo en el
que diversas empresas darán a conocer soluciones, productos y servicios
orientados a la seguridad TIC de los menores, además de realizar
diferentes demos.
El Día de Internet Segura pretende concienciar sobre la seguridad en
Internet e impulsar cambios positivos que favorezcan el uso de la
tecnología de forma responsable, respetuosa, crítica y creativa.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2019/02/incibe.jpg480720Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2019-02-04 11:45:082019-02-04 11:45:11Escolares, padres, madres y educadores serán los protagonistas del día de internet segura en España. Colaboración con INCIBE