Ven a las conferencias: Desarrolla la Inteligencia Emocional de tu hijo este sábado en TodoPapas Loves Madrid
/0 Comentarios/en Conferencias, Niños, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoWEBINAR HI VIP CON SILVIA ÁLAVA SORDO ‘LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL TRABAJO’. Fecha: 13 de diciembre a las17.00 pm.
/0 Comentarios/en Conferencias, Psicología /por Silvia Álava Sordo«Hay que compartir momentos de pantalla entre padres e hijos» Conferencia organizada por la Fundación Alentia
/0 Comentarios/en Conferencias, Niños, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoHablamos sobre los derechos de los niños en la plataforma de Facebook de Guiainfantil.com
/0 Comentarios/en Conferencias, Niños, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoNo te pierdas los actos de la XV Jornada para padres de múltiples: hablaremos sobre Celos entre hermanos
/0 Comentarios/en Conferencias, Niños, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoLa Fundación Alentia organiza «Cómo ser padres virtuales y no morir en el intento» hoy 6 de octubre a las 17:00h
/0 Comentarios/en Conferencias, Niños, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoLa familia y el reto de la educación. Colaboración con XLSemanal
/0 Comentarios/en Conferencias, Niños, Padres /por Silvia Álava SordoLa relación entre padres y docentes protagonizó el foro en Barcelona. José Antonio Marina abrió la IV Jornada XLDesafío, con una ponencia sobre El aprendizaje de la creatividad, en la que apuntó varias ideas para fomentar la creatividad y la inteligencia generadora. En la mesa de debate, moderada por la periodista Núria Solé, participaron la psicóloga […]
Jueves en Familia en la Dirección General de la Familia y el Menor de Madrid: jueves 27 a las 18h
/0 Comentarios/en Conferencias, General, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoJUEVES EN FAMILIA
El Director General de la Familia y el Menor, Alberto San Juan Llorente, tiene el placer de invitarle a la charla “Los niños y las nuevas tecnologías. Resolviendo dudas sobre su uso”, impartida por la psicóloga Silvia Álava Sordo, Directora del Área Infantil del Centro de Psicología Álava Reyes, especialista en Psicología Clínica y Educativa y Psicoterapia, y autora de los libros “Queremos Hijos Felices”, “Lo que nunca nos enseñaron”, y “Queremos que crezcan felices”.
Estamos ante una nueva generación de niños que son “nativos tecnológicos”. Desde que nacen tienen acceso a móviles inteligentes, tabletas y ordenadores, ven a sus padres trabajar y divertirse con ellos, y están acostumbrados a utilizarlos desde bien pequeños. Pero, ¿sabemos los padres cómo debemos actuar ante esta nueva forma de ocio? ¿Conocemos los efectos que pueden llegar a tener en el desarrollo de nuestros hijos? En esta charla resolveremos dudas de cómo gestionar las nuevas tecnologías, las edades apropiadas de uso, y qué pautas seguir al respecto.
FECHA: 27 de abril de 2017, de 18.00-19.30
LUGAR: Dirección General de la Familia y el Menor
C/Gran vía 14, planta baja
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Se ruega confirmación en el correo dgfm@madrid.org
Vídeos del IV Foro XLDesafío en Barcelona. Colaboración con XLSemanal
/0 Comentarios/en Conferencias, Congresos, Niños, Padres, Psicología /por Silvia Álava SordoEl rector de la Universidad de Padres, José Antonio Marina, y el filósofo y pedagogo Gregorio Luri, junto con destacados expertos, desgranaron en Barcelona el papel de la familia en la educación
El desarrollo del talento, el aprendizaje creativo, la sobreprotección, la educación en valores o la necesaria colaboración entre padres y centros fueron los principales aspectos que centraron el debate en el foro ‘La familia, el cotidiano valor de aprender’ celebrado el pasado 5 de abril en Caixaforum en Barcelona. La cita puso el broche final al ciclo ‘XLDesafío. Educación, Futuro y Tecnología’, que durante los últimos meses ha abierto un intenso debate sobre la innovación educativa, impulsado por la revista XLSemanal, junto con Fundación Telefónica, Human Age Institute y con la colaboración de Air Europa.
El filósofo, pedagogo y rector de la Universidad de Padres, José Antonio Marina, abrió la jornada con su ponencia ‘El aprendizaje de la creatividad’. Según dijo, el aprendizaje, “siendo una de las experiencias más gratificantes, más maravillosas, que tiene el ser humano se ha convertido en una de las más pesadas porque lo hemos confundido con estudiar”. “Estudiar es la parte desagradable, lo bonito es aprender”, por eso, abogó por potenciar la pasión y la motivación por descubrir y conocer en la familia porque “por desgracia, todos los niños entran en la escuela queriendo aprender y salen de la escuela queriendo aprobar”. En ese intervalo “se pierde el estímulo y la capacidad de aprendizaje”.
Marina incidió en la necesidad de adaptarse al cambio asegurando que “toda sociedad, para sobrevivir, necesita aprender, al menos, a la velocidad a la que cambia su entorno; y si quiere progresar necesita aprender a más velocidad”. En este sentido, insistió en fomentar la inteligencia generadora y la creatividad, teniendo en cuenta que crear “es producir intencionadamente novedades eficaces” que tengan algún efecto “para resolver algún problema”.
Mesa de Debate, con Silvia Álava, Leo Farache, Noelia López-Cheda y Nieves Segovia
La jornada, presentada por la periodista Núria Solé, prosiguió con la una mesa de debate en la que diferentes expertos pusieron el foco en los retos e inquietudes que tienen los padres al educar en el día a día a sus hijos, así como con la necesaria cooperación con los profesores y escuelas. En este sentido, el director de la iniciativa Gestionando Hijos, Leo Farache, presentó el ‘Pacto por la educación en equipo’, en el que un grupo de expertos ha establecido una serie de puntos para comprometer a padres y profesores a mejorar su relación y convivencia. Algo en lo que también hizo hincapié la presidenta de los centros educativos SEK, Nieves Segovia, porque “tenemos que ir siempre de la mano para acompañar al niño”.
En el debate se pusieron sobre la mesa otros temas, como las dificultades a las que se enfrentan los padres actualmente. Según la directora del Área Infantil del Centro de Psicología Álava Reyes, Silvia Álava, “el entorno ha cambiado mucho y ahora hay mucha más presión que nos exige ser perfectos. Antes, cada padre lo hacía como creía mejor, aplicando el sentido común, que es quizá lo que más se nos olvida hoy en día”. Una presión que lleva a la sobreprotección, bajo la que está en muchas ocasiones, “el miedo al error”, que hace que las familias eviten a los hijos el “aprendizaje del fracaso”, tan imprescindible, según argumentó Noelia López-Cheda, coach en comunicación, habilidades y motivación para docentes y padres.
Ponencia de Gregorio Luri: ‘Los Simpson como modelo de familia (o casi)’
La jornada se cerró con la intervención del filósofo y pedagogo Gregorio Luri, quien puso como ‘modelo’ de familia a los Simpson, destacando algunos aspectos de estos peculiares personajes que “no necesitan aparentar que son mejor de lo que son ni ocultar sus problemas” y destacó su capacidad de “comenzar en cada capítulo olvidando los agravios anteriores y plenamente conscientes de los defectos que tienen”. Con estas premisas, instó a los padres a no tratar de ser perfectos ni a buscar la respuesta técnicamente perfecta “que no existe”. “Todos queremos saber cómo educar bien, pero resulta que cuando realmente educamos es cuando no sabemos que estamos educando, porque es cuando damos los mejores ejemplos de nosotros mismos”, afirmó.
La innovación educativa, un debate imprescindible.
La cita de Barcelona cerró el ciclo ‘XLDesafío. Educación, Futuro y Tecnología’, que a lo largo de cuatro foros ha tratado de abrir en la sociedad un debate fundamental y necesario sobre la innovación en las aulas y los nuevos modelos de aprendizaje tal y como señalaron al inicio de este último encuentro el director de Fundación Telefónica en Cataluña, Joan Cruz; la directora de Taller de Editores, Laura Múgica, y el presidente de ManpowerGroup y Human Age Institute, Raúl Grijalba.
Con este reto, XLDesafío ha recorrido Madrid, Bilbao y Sevilla hasta finalizar en Barcelona, congregando en estas citas a más 1.000 personas, fundamentalmente de la comunidad educativa, a las que se suman las miles que las siguieron por streaming para escuchar la voz de destacados expertos del mundo de la educación y la creatividad. Sus aportaciones e ideas sobre la sociedad del futuro, los profesores, los centros, los alumnos y el núcleo más cercano, el de la familia, suscitaron también el diálogo en las redes sociales, convirtiendo el hashtag #XLDesafío en trending topic en todos los foros.
Información de contacto
No dudes en ponerte en contacto mediante los siguientes medios
Centro de Psicología Álava Reyes
C/ Arturo Soria, nº 329 – 1ºF
28033 – Madrid
(0034) 91 767 20 31
info@alavareyes.com
Horario de apertura
Lu-Vi: 9:00-21:00
Sa: 10:00-12:00
Do: cerrado