Siena Educación organizará por segundo año consecutivo el Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, que tiene como objetivo impulsar la asignatura de Religión y a su profesorado. La cita se celebrará en Madrid a partir del 15 de abril y se centrará en fomentar las enseñanzas humanísticas.
CaixaForum Madrid acogerá el 15 de abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, organizado por Siena Educación —editora de MAGISTERIO— con el objetivo de impulsar la asignatura de Religión y a su profesorado. Tras el éxito de su primera edición, en la que participaron más de mil docentes de España, Portugal y Latinoamérica, vuelve un encuentro que pretende contribuir a una formación integral que abarque la dimensión espiritual del alumnado.
«La llamada generación de cristal necesita educadores —padres, madres y profesores— que seamos capaces de ofrecer respuestas robustas en estos tiempos empeñados en ofrecer solo incertidumbres y ambigüedades”, explica José María de Moya, director general de Siena Educación y responsable del encuentro. “La religión resulta determinante en este propósito de ofrecer un sentido pleno a los grandes interrogantes que todo adolescente y joven se termina haciendo, más pronto que tarde; especialmente, aquellos que maduran más rápidamente», sostiene.
En este sentido, De Moya recuerda cómo surgió la iniciativa: “La idea surge cuando en MAGISTERIO profesores y gabinetes de orientación psicopedagógica nos alertan de que reciben cada vez más a chavales académicamente brillantes, humanamente bien formados, pero con un vacío existencial y un sinsentido en sus vidas que con frecuencia desemboca en todo tipo de trastornos. Y es que la educación es un taburete de tres patas que con dos no se sostiene”.
Congreso híbrido y un amplio programa cultural
Tras una primera edición en la que intervinieron ponentes tan reconocidos como Andreas Schleicher o Pablo d’Ors, el encuentro de este año arrancará el 15 de abril de 2023 con un congreso presencial en CaixaForum Madrid, que también podrá seguirse vía streaming. El escritor y catedrático de Filosofía Francesc Torralba pronunciará la conferencia inaugural, mientras que la clausura correrá a cargo de Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). El programa se completa con un conversatorio de psicólogos, en el que participarán profesionales de reconocido prestigio, como Javier Urra o Silvia Álava.
Los protagonistas de la cita serán los docentes, que presentarán numerosas dinámicas innovadoras para la clase de Religión. El país invitado en esta segunda edición es Estados Unidos y también se pondrá el acento en Latinoamérica, con un observatorio de la enseñanza de Religión en esta región en el que intervendrá Carlos Esteban Garcés. A las ponencias le seguirá por la tarde una visita al parque temático Puy du Fou. Completan el programa cultural otras dos visitas guiadas, el domingo 16, al Museo del Prado y CaixaForum, que pondrán el broche al encuentro.
Reivindicar las humanidades
En su segunda edición, el Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión se enmarca dentro de #ProfesoresdeHumanidades, un espacio promovido por Siena Educación para impulsar iniciativas en favor de la enseñanza de las humanidades en la escuela. “En tiempos de supremacía de las STEM y de las competencias digitales, se hace más crítico si cabe fortalecer también las competencias humanísticas de los alumnos», explica José María de Moya.
El de Religión será el primero de los tres encuentros que se organizan desde este espacio para el millón y medio de profesores de humanidades de habla hispana. Los otros dos serán el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía (22 y 23 de abril) y el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia (6 y 7 de mayo), ambos en CaixaForum Madrid y en formato híbrido. Para 2024 está proyectado, además, un cuarto encuentro para docentes de Literatura.
Además, con la colaboración de Vicens Vives y Puy du Fou, desde #ProfesoresdeHumanidades se han convocado los premios Haz apasionantes tus clases de Historia, en el que profesores de esta materia podrán presentar sus metodologías y estrategias para hacer atractiva la enseñanza de la Historia a una generación de jóvenes marcados por la dispersión, los videojuegos y la tecnología.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/12/EPHBanner-730y300_300x300-Religion.png300300Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-12-15 07:38:002022-12-14 19:50:40Madrid acogerá en abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión en el que participaré como ponente
El Jueves 13 de octubre de 18:00-19:30h Tiempo del centro de México, participaré en la conferencia magna: ¿Cómo fomentar la salud emocional de nuestros hijos?
IMAT 2022 – VIII Congreso Internacional de innovación aplicada. 4 y 5 de julio en Valencia
APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER. “RETOS PARA LA EDUCACIÓN Y LA EMPRESA: LA INNOVACIÓN EN TIEMPOS DEL METAVERSO.”
Será el 5 de julio a las 10:00h participando en la mesa redonda de la conferencia plenaria titulada:
Familia y Escuela ¿Hacemos equipo?
Modera: Leo Farache, Fundador de Educar es todo
Silvia Álava Sordo, PhD. en Psicología Clínica y de la Salud.
Francesc Vicent Nogales Sancho. Mejor docente de España (Ed. Primaria) por los Premios Educa Abanca 2021. Premio Grandes Iniciativas 2020. Premio APS 2020.TEDx Talker.
Inma Noguera. Psicóloga y orientadora en EOEP de la Consejería de Educación de la Región de Murcia.
El gran foro con conferencias imprescindibles, mesas de debate, experiencias y casos de éxito, para entender y adelantarse a nuevos retos de educación.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/06/Silvia-Alava-Miac.jpg10801080Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-06-28 06:45:002022-06-24 17:58:15Participación en IMAT 2022 – VIII Congreso Internacional de innovación aplicada
Será el domingo 29 de mayo de 11 a 20:30h en el edificio San Valero de la Plaza Santa Cruz, en pleno casco histórico de la ciudad.
Menudos encuentros, es una jornada intensiva dirigida a familias (infancia y adolescencia), donde proporcionar soluciones prácticas para los problemas de hoy. Un espacio único donde expertos educativos, instituciones y marcas relacionadas con la familia, se unen para buscar soluciones, en un ambiente de aprendizaje, divertido y solidario.
La recaudación de las entradas, con un precio entre 4 y 1 €, será destinada a favor de Aspanoa. Ya podemos comprarlas en su web.
Ya sabemos algunos detalles de la programación de la jornada. Os adelantamos algunos:
ENCUENTROS CON EXPERTOS
12:00 Presentación del evento.
12:15 Viajar en familia: una inversión en felicidad , con Joana Saldon , periodista experta en Viajes. Mamás Viajeras
17:00 Menores en la red ¿Qué debo saber como madre o padre?. Laura Cuesta, Profesora de Ciber comunicación. Encuentro Patrocinado por UP FAMILY!!
18:00 ¿Cómo Favorecer la salud emocional de nuestros hijos? Silvia Alava, psicóloga y Especialista en Psicología Educativa. Patrocinado por Direccion general de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragon.
19.30h Actuación de clausura del Coro Infantil del Conservatorio Municipal Elemental de música.
ESPACIO Con Peques en Zaragoza y Cuentacientíficas.
Haremos una manualidad donde conoceremos a unas científicas muy especiales de 11 a 13h
Espacio Creativo de actividad libre, con imprimibles de 16 a 20 h
ESPACIO INCIBE
Espacio interactivo, donde un experto dará consejos y toda la información sobre los servicios de INCIBE, y en particular, aquellos más centrados en ciudadanos (OSI) y menores (IS4K), que sean de interés para las familias.
ESPACIO ASPANOA
Actividad Plástica. Ayúdanos a realizar la Guirnalda más larga de Aspanoa, que posteriormente trasladaremos al Hospital. De 11.00 a 14.00 horas.
De 16.30 a 19.30 horas. Espacio Informativo solidario.
Foto solidaria con Squad Cierzo
ESPACIO PLANETARIO DE ARAGON y MUSEO MATEMATICO
Espacio Informativo, juegos interactivos y sorteos. Torres de Hanoi, Mate, Rascacielas, Juegos de Nim
ESPACIO DKV.
13 h Taller ¿Cómo hablar con mis hijos adolescentes? Con la psicóloga Marta Martín y Laura Gimeno de Psicología Mente Libre.
18:45 Taller Mindfullnes en Familia ( Sala Polivalente), con Asherco.
GOBIERNO DE ARAGON. DIRECCION GENERAL DE IGUALDAD Y FAMILIAS
Plasma tu mensaje en el Muro de Conciliación. Horario Continuo
¡ESPACIO UP FAMILY! Y FUNDACION EDELVIVES.
Conoce Up Family un espacio de encuentro, formación y de acompañamiento para todas las familias.
ESPACIO CENTRO DINGOLONDANGO
Talleres continuos
Taller de Tactos y Contrastes 0 a 3 años
Camino Sensorial
Juegos Reciclados
ESPACIO GRUPO SAN VALERO.
FESTIVAL TOCANDO EL CIELO
De 11 a 13h talleres musicales familiares
PLATAFORMA DE LA INFANCIA
• Hora: desde las 11h
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Edificio San Valero de la Plaza Santa Cruz
Doctora en psicología clínica y de la salud. Psicóloga sanitaria y educativa, especialista en Psicoterapia, escritora y conferenciante. Profesora universitaria y divulgadora científica. Colaboradora en medios de comunicación. Directora del Centro de Psicología Álava Reyes. Premio de comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Miembro y asesora de varias sociedades científicas.
Su mensaje se desarrollará en torno a esta idea: “Nos ocupamos de que los niños aprendan a leer, a escribir, matemáticas, idiomas… pero no a que manejen y sean dueños de sus emociones. De poco les servirá conocer las operaciones aritméticas si no saben gestionar el enfado, la tristeza o la frustración. Algunas emociones comprometen el aprendizaje; otras lo potencian. En esta jornada aprenderemos a utilizar las emociones como aliadas del aprendizaje“.
Doctor en Musicología por la Universidad de Berlín, especializado en música antigua, guitarra clásica, dirección orquestal y máster en Ethnomusicology por la Universidad de Maryland (EEUU). Licenciado en Geografía e Historia. Autor del Método BAPNE.
Javier Romero nos aportará actividades prácticas focalizadas en la estimulación de las funciones ejecutivas. Con ello lograremos recursos que desarrollan, entre otros, el control inhibitorio, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo. Como experto en África y sus ritmos, las melodías africanas harán de enlace para la conexión con el juego y para establecer secuencias de ejercicios prácticos para cada grupo de edad.
Maestro. pedagogo y experto internacional en innovación educativa, formado de la mano de los principales especialistas educativos del Mundo. Co-dirige el Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo con los Hermanos Johnson y es Embajador de ODS Certificado.
Javier Bahón mostrará caminos para: “Pensar con la Agenda 2030 en la mano. Las competencias y valores que debemos desarrollar en los niños y jóvenes para velar por un mundo sostenible: justo para las personas, respetuoso con el planeta y equilibrado en el desarrollo económico. Aprender a diseñar Escenarios Sostenibles de Aprendizaje es un camino para trascender del mero conocimiento al verdadero compromiso ciudadano.”
DATOS DE INTERÉS
Día: 2 de abril de 2022
Lugar: Madrid (Centro. Se concretará en breve)
Modalidad: sólo presencial
Horario mañana: 10,00 a 14,30 h
Horario tarde: 16,00 a 18,00 h
Plazas: limitadas (No se reservan)
Destinatarios: personal docente, equipos directivos y de innovación, orientadores, estudiantes de magisterio y máster de formación del profesorado; familias.
Los asistentes recibirán un DOSIER con numerosos recursos prácticos y un CERTIFICADO de asistencia.
Coste por persona: 85 euros.
INSCRIPCIONES
Inscripción en 2 pasos:
1º)) Realiza una transferencia de 85 euros por cada asistente. Escribe en el apartado CONCEPTO: Nombre y Apellidos del asistente (si hay varios asistentes en el mismo pago, se deberá enviar un email con la lista de nombres y en el CONCEPTO figurará el nombre del Centro).
La transferencia bancaria se realizará a la cuenta de La Caixa: ES79 2100 6553 5102 0012 6878 indicando como beneficiario TÚinnovas Lab Educativo.
Llega el primer congreso online sobre maternidad y crianzaconsciente de Penguin Random House Grupo Editorial y Cursiva. Durante dos sábados consecutivos contaremos con una veintena de eventos exclusivos con grandes referentes del ámbito de la crianza respetuosa.
Acompáñanos en el descubrimiento de la maternidad desde el inicio y en todas sus perspectivas (física, mental y emocional). Conversaremos sobre el embarazo y los primeros años de vida. Nos detendremos en los hitos más relevantes de cada etapa y los que más inquietudes nos generan: los cuidados durante el embarazo, el parto, la lactancia materna, los cuidados del recién nacido, etc.
El evento —que tendrá lugar durante los sábados 26 de marzo y 2 de abril— podrá seguirse en directo desde cualquier lugar del mundo. Además, las sesiones quedarán grabadas y será posible visionarlas también después en diferido tantas veces como quieras.
Emprende una maternidad consciente, empoderada y feliz. Consulta el programa completo y reserva las fechas.
10 h | Crecer jugando: El valor del juego | Yessica Clemente
11 h | Alimentación infantil: El reto de aprender a comer sano | Blanca García-Orea
12 h | Recursos para educar en valores y fortalecer los vínculos | Anna Mas y María Gijón
13 h | Disciplina positiva: Límites que ayudan a crecer | Anna Morató y Silvia Álava
16 h | Montessori en casa: Ideas y recursos para aplicar el método en familia | Beatriz M. Muñoz, Marta Prada y Nitdia Aznárez
17 h | Dar voz al niño interior: Crianza consciente y educación emocional | Yvonne Laborda
18 h | Píldoras para educar las emociones | Alberto Soler
19 h | Salud infantil: Dudas y consultas frecuentes | Anna Estapé y Mar López
IMPORTANTE* Los horarios están indicados en Central European Time (CET). Por favor, tenlo en cuenta si nos estás visitando desde algún país que no se encuentre en este eje horario. ** El horario de las sesiones puede variar. Te invitamos a estar atento al programa.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/02/MaternidadConsciente_General_FB01.png788940Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-03-02 08:53:002022-02-24 21:06:55Disciplina positiva: Límites que ayudan a crecer. 2 de abril en el primer congreso en línea sobre maternidad y crianza de Penguin Random House Grupo Editorial y Cursiva
No os podéis perder estas VI jornadas del profesorado Innovaedum donde participaré junto a Francesco Tonucci, Siro López, Catherine L’ecuyer, Pablo González-Conejero y Ruth Lorenzo son los ponentes de las VI jornadas del profesorado Innovaedum. Este encuentro que organizan Direcmur y el Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia es la gran cita de la innovación en la educación. Se celebra el 5 de marzo en el Auditorio Regional Víctor Villegas de Murcia.
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2022/02/Innovaedum.png517641Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2022-02-28 06:38:002022-02-27 17:53:46Centenares de docentes llenarán el Auditorio para innovar desde el corazón en las VI jornadas del profesorado Innovaedum.
Comparto hoy el vídeo de la primera mesa redonda de la jornada sobre «Las redes sociales y los jóvenes: peligros y oportunidades» organizada por la Consejería de Juventud de la Comunidad de Madrid y en la que he tenido el placer de participar:
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2021/12/Dark-Modern-Startup-Technology-Newsroom-Facebook-Post.png788940Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2021-12-13 06:59:002021-12-08 22:11:17Mesa redonda: Todos somos dependientes de las nuevas tecnologías
Os comparto la mesa redonda en la que he tenido la ocasión de participar con motivo del congreso «Nutrición Sensata» organizado por FIAB. En ella hablamos del placer que significa comer, más allá de los temas nutricionales, un placer asociado a las diferentes culturas y cada vez más asociado a todos los sentidos y emociones…
https://silviaalava.com/wp-content/uploads/2021/12/Blue-and-Black-Modern-Gym-Fitness-Instagram-Post-1.png10801080Silvia Álava Sordohttps://silviaalava.com/wp-content/uploads/2017/09/Captura-de-pantalla-2017-09-17-a-las-11.36.37-e1505641097825.pngSilvia Álava Sordo2021-12-09 06:16:002021-12-08 21:58:22Mesa redonda: Comer es un placer. La alimentación más allá de la nutrición