La Alegría, ¡nuestra emoción favorita! Celebramos su Día Mundial
Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría en varios países del mundo, ¿A quién se le ocurrió dedicarle una fecha a esta inigualable emoción?
Se trata de una festividad en la que se busca valorar la importancia y la necesidad de cultivar ese sentimiento de bienestar, gratitud y satisfacción con la vida, como lo es la alegría, pese a las dificultades que una persona pueda experimentar en su andar cotidiano.
Si bien la actual coyuntura de pandemia del coronavirus, guerra de Ucrania y crisis económica no es la ideal para llevar a cabo una celebración como esta, resulta importante hacer una reflexión sobre cómo el estar alegres nos puede ayudar a sobrellevar de mejor manera los problemas, sobre todo si se toma en cuenta que, de afrontarlos con una actitud optimista de cara al futuro, estos se pueden convertir en grandes oportunidades.
¿Para qué sirve la alegría? te lo cuento en este vídeo:
¿Quién tuvo la idea de establecer el Día Mundial de la Alegría?
Fue el ciudadano colombiano Alfonso Becerra, quien, durante un congreso de gestión cultural en Chile celebrado en 2012, expuso su idea y logró que esta sea acogida por organizaciones de diferentes países. Así es como nació la celebración del Día Mundial de la Alegría.
¿Cómo surgió la idea de celebrar este día?
Según lo explicó el propio Becerra, la idea de dedicarle un día de celebración al sentimiento de la alegría surgió en el año 2008.
“La idea surge y empiezo a desarrollarla para ver qué pasa alrededor de otras fechas, y me encuentro con la sorpresa que, por lo general, celebramos eventos que han estado relacionados con la guerra, con la sangre y con la muerte, festividades religiosas, fiestas o fechas políticas como las Fiestas Patrias, y que todo aquello que nos produce alegría o gozo parece que no hace parte de los calendarios mundiales”, dijo en una entrevista con Caracol Radio de su país.
Frases que resaltan el valor de la alegría
- La alegría más grande es la inesperada (Sófocles)
- La mitad de la alegría reside en hablar de ella (Proverbio persa)
- La juventud es el paraíso de la vida, la alegría es la juventud eterna del espíritu (Hipólito Nievo)
- La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro (Benjamin Franklin)
- El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías (Fiodor Dostoievski)