Entradas

30 de Junio Inauguración de la ‘Semana del Bienestar’ en EVADES con más de una treintena de actividades

Noreña, escenario de las bodas de plata de la Escuela de Verano.

Evades ofrecerá en la villa condal una ‘Semana del Bienestar’ con cursos sobre salud mental y física, y más de una treintena de actividades.

La Escuela de Verano (Evades) ha escogido Noreña como su escenario inaugural un año más. El próximo jueves, día 30 de junio, la Casa de Cultura de la villa condal acogerá desde las siete de la tarde la primera jornada abierta del curso ‘Bienestar emocional y satisfacción laboral’. Silvia Álava, autora de varios libros y doctora en psicología clínica y de la salud, será una de las ponentes del evento junto a Belén Varela, también escritora y experta en Recursos Humanos; y Chema Martínez, ‘coach’, consultor y formador con 24 años de experiencia.

Se trata de un año especial para Evades, que celebra su 25 cumpleaños y retomará a partir del 4 de julio y hasta el 4 de agosto las actividades presenciales en Noreña, Granda, Olloniego, Ferrera Pola de Siero y Gijón. En total, se realizarán veinticinco cursos (algunos de ellos telemáticos), siete talleres y cuatro eventos especiales de aniversario.

Como novedad, surgida de las peticiones a raíz de la pandemia, la Escuela de Verano contará este curso con una ‘Semana del Bienestar’ en la que, a través de cuatro talleres prácticos de diferente temática, pero complementarios entre sí, los asistentes podrán trabajar en el cuidado de la salud física y mental.

FUENTE: elcomercio.es

Jornada Cerebro, emoción e inteligencia en movimiento

Una JORNADA con SILVIA ÁLAVAJAVIER ROMERO y JAVIER BAHÓN para “restaurar” todos los circuitos que se nos han oxidado un poco con la pandemia.

Únete a esta jornada para APRENDER, DISFRUTAR y LLEVARTE muchos RECURSOS para tu labor educativa. Apúntalo:  #CEIMOVMadrid


PONENTES


SILVIA ALAVA

Doctora en psicología clínica y de la salud.  Psicóloga sanitaria y educativa, especialista en Psicoterapia, escritora y conferenciante. Profesora universitaria y divulgadora científica. Colaboradora en medios de comunicación. Directora del Centro de Psicología Álava Reyes. Premio de comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Miembro y asesora de varias sociedades científicas.

Su mensaje se desarrollará en torno a esta idea: “Nos ocupamos de que los niños aprendan a leer, a escribir, matemáticas, idiomas… pero no a que manejen y sean dueños de sus emociones. De poco les servirá conocer las operaciones aritméticas si no saben gestionar el enfado, la tristeza o la frustración. Algunas emociones comprometen el aprendizaje; otras lo potencian. En esta jornada aprenderemos a utilizar las emociones como aliadas del aprendizaje“. 

JAVIER ROMERO

Doctor en Musicología por la Universidad de Berlín, especializado en música antigua, guitarra clásica, dirección orquestal y máster en Ethnomusicology por la Universidad de Maryland (EEUU). Licenciado en Geografía e Historia. Autor del Método BAPNE.

Javier Romero nos aportará actividades prácticas focalizadas en la estimulación de las funciones ejecutivas. Con ello lograremos recursos que desarrollan, entre otros, el control inhibitorio, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo. Como experto en África y sus ritmos, las melodías africanas harán de enlace para la conexión con el juego y para establecer secuencias de ejercicios prácticos para cada grupo de edad.

JAVIER BAHÓN

Maestro. pedagogo y experto internacional en innovación educativa, formado de la mano de los principales especialistas educativos del Mundo. Co-dirige el Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo con los Hermanos Johnson y es Embajador de ODS Certificado.

Javier Bahón mostrará caminos para: “Pensar con la Agenda 2030 en la mano. Las competencias y valores que debemos desarrollar en los niños y jóvenes para velar por un mundo sostenible: justo para las personas, respetuoso con el planeta y equilibrado en el desarrollo económico. Aprender a diseñar Escenarios Sostenibles de Aprendizaje es un camino para trascender del mero conocimiento al verdadero compromiso ciudadano.” 


DATOS DE INTERÉS


  • Día: 2 de abril de 2022
  • Lugar: Madrid (Centro. Se concretará en breve)
  • Modalidad: sólo presencial
  • Horario mañana: 10,00 a 14,30 h
  • Horario tarde: 16,00 a 18,00 h
  • Plazas: limitadas (No se reservan)
  • Destinatarios: personal docente,  equipos directivos y de innovación, orientadores, estudiantes de magisterio y máster de formación del profesorado; familias.
  • Los asistentes recibirán un DOSIER con numerosos recursos prácticos y un CERTIFICADO de asistencia.
  • Coste por persona: 85 euros.

INSCRIPCIONES


Inscripción en 2 pasos:  

1º)) Realiza una transferencia de 85 euros por cada asistente. Escribe en el apartado CONCEPTO:  Nombre y Apellidos del asistente (si hay varios asistentes en el mismo pago, se deberá enviar un email con la lista de nombres y en el CONCEPTO figurará el nombre del Centro). 

La transferencia bancaria se realizará a la cuenta de La Caixa: ES79 2100 6553 5102 0012 6878  indicando como beneficiario TÚinnovas Lab Educativo.

2º)) Envía un mail a: administracion@tuinnovas.com  con  ASUNTO: CURSO MADRID

INDICA estos datos (se utilizarán para el Certificado) :  Nombre / 2 apellidos / DNI // Tfno de contacto / Mail de contacto.

NO es necesario enviar el justificante de la transferencia si está bien claro tu nombre en el CONCEPTO del pago.


¿QUIERES ORGANIZAR ESTE TALLER·CONFERENCIA EN TU CENTRO O LOCALIDAD?


Contacta con administracion@tuinnovas.com para comunicar tu interés y recibir la información correspondiente.

Te esperamos en #CEIMOVMadrid

Si necesitas más información solicítala en: administracion@tuinnovas.com