La maternidad ¿exige una dedicación total que perjudica a la mujer en su realización personal y profesional?

La maternidad es una experiencia increíble, pero eso no quiere decir que sea fácil. Cuando el bebé nace, está completamente indefenso y vulnerable, y depende de un adulto que le cuide y atienda sus necesidades. Pero eso no significa que esa tarea la tenga que realizar la madre. Actualmente el padre, tiene la posibilidad de ser él quien pida la baja por paternidad y se encargue del cuidado del recién nacido.

Cuando se termina la baja, llega entonces el momento de analizar la situación y valorar cuál es la mejor opción para el niño: que vaya a una escuela infantil, que se quede con una cuidadora, o que algún otro miembro de la familia (generalmente suelen ser los abuelos) cuide de él. Todas las opciones son válidas, y no tienen ni deben por qué implicar que la madre renuncie a su trabajo y a su realización profesional y laboral.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta