La Facultad de Psicología de la UAM participa en la convocatoria del I Premio Nicolás Seisdedos al Mejor Trabajo en Evaluación Psicológica
La Facultad de Psicología participa como entidad colaboradora en la I Edición del Premio Nicolás Seisdedos al Mejor Trabajo en Evaluación Psicológica, un galardón con el que se pretende fomentar la investigación científica en evaluación psicológica, así como la innovación, el desarrollo y la mejora de los instrumentos de evaluación y pruebas psicométricas. El Premio ha sido convocado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y patrocinado por Tea Ediciones S.A., empresa líder en instrumentos de evaluación psicológica. La Facultad de Psicología de la UAM ostenta la Secretaría del premio y cuenta con dos de sus miembros entre el jurado.
La presentación del premio tuvo lugar el 11 de mayo en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP). En el acto, al que acudió la decana de la Facultad de Psicología, Ángela Loeches, se evocó la trayectoria del prestigioso investigador y experto en Psicometría, Nicolás Seisdedos, en honor al cual se ha constituido este galardón que, en su primera edición, tendrá una dotación de tres mil euros. En la presentación del galardón también estuvieron presentes Francisco Santolaya, presidente de Psicofundación y Milagros Antón, directora General de Tea Ediciones, S.A.
El jurado, en función de la calidad de los trabajos presentados, también podrá conceder dos accésits, dotados con cheques regalos de productos de Tea Ediciones, por importe de quinientos euros cada uno.
El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2012 y lasbases pueden ser consultadas en la web de la Facultad de Psicología. Al galardón podrán concurrir licenciados en Psicología pertenecientes a la comunidad iberoamericana, profesores o profesionales de la evaluación psicológica y equipos de estudiantes de Psicología de las universidades españolas o latinoamericanas, que actúen bajo la supervisión de un profesor universitario.
El jurado, compuesto por personalidades del mundo académico y profesionales de la Psicología, valorará especialmente aquellos trabajos inéditos, que cuenten con un diseño y metodología rigurosa de investigación en evaluación psicológica y que destaquen por su aplicabilidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir