nathan-dumlao-ewGMqs2tmJI-unsplash

La escuela de verano Evades vuelve el próximo martes con el 70% de los cursos virtuales

Habrá cuatro bloques temáticos semanales, y la clausura tendrá lugar por vez primera en Gijón, en el marco de la Feria de Muestras

JOSÉ CEZÓN

La XXIII Escuela de Verano de Administración y Dirección de Empresas, Evades, presentará numerosos cambios condicionados por la crisis del coronavirus, que obligó a reestructurar formatos, contenidos, fechas y espacios. La gran novedad será que el 70% de los 32 cursos se desarrollará de forma virtual. La escuela se inaugurará el próximo martes, en la Casa de la Cultura de Noreña, y finalizará el 6 de agosto en el recinto Luis Adaro, dentro de la Fidma de Gijón.

La programación se distribuirá en cuatro semanas temáticas: Herramientas TIC, Gestión y Productividad; Marketing; Competencias y Gestión Estratégica. Y se repite el curso mixto de operario de industria. Entre los cursos novedosos, e ideados para afrontar la situación actual, figuran los de Modelos de gestión del trabajo: Agile, Nuevo marketing postcovid, Liderazgo en incertidumbre: VUCAL Survival, Gestión del cambio organizativo y de paradigma pensamiento creativo o Protocolos preventivos frente al covid-19, entre otros.

Cada lunes habrá un taller solidario relacionado con la temática de la semana, que será abierto y virtual y donde los participantes podrán realizar una aportación voluntaria. La recaudación se destinará a alguna entidad asturiana sin ánimo de lucro. La directora de Evades, Carmen Riesgo, explica que con esta iniciativa se pretende mostrar el agradecimiento a todos los colaboradores de la escuela «que siguieron creyendo en el proyecto y que mantuvieron su aportación dentro de sus posibilidades».

El apartado de teleformación seguirá en la línea habitual de otros años y los cursos presenciales se desarrollarán en el edificio Peña Careses, de la Pola; en la Fundación Consuelo Suárez Fonseca, de Ferrera; y en la sala de conferencias de Cristasa, de Gijón. La jornada abierta inaugural abordará la ‘Gestión del cambio postcovid’ y tendrá como ponentes a la psicóloga Silvia Álava Sordo; Tamara Campa, la responsable de Recursos Humanos de Caja Rural; Raquel Villa, responsable de gestión de personal de Transinsa, y a Miguel Ángel Morán, director de marketing de Apertia Consulting. Y en la clausura repetirán los protagonistas habituales: Inaciu Iglesias, consejero delegado de Cartonajes Vir, y Alberto González, director general de la FADE, con Enrique Riesgo de moderador, quienes disertarán sobre ‘Estrategias de adaptación’. Esta jornada de cierre se traslada por primera vez a Gijón, con la colaboración de la Cámara de Comercio local.

«Será un año atípico y adaptado a las circunstancias que nos ha tocado vivir; un Evades resiliente y de superación», anunció Carmen Riesgo. La crisis les sorprendió con el programa ya elaborado y llegaron incluso a plantearse la suspensión. Al final, hicieron una encuesta y reestructuraron por tres veces la oferta.

FUENTE: Diario El Comercio

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta