II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional (y IV)
Durante la semana pasada realizamos un resumen de algunos de los aspectos que más me habían gustado del II Congreso de Inteligencia Emocional.
A nivel profesional me encantó poder acceder a los ponentes, te produce una especial ilusión poder ver y escuchar “en directo”, a los autores del concepto de Inteligencia Emocional como John Mayer (en la foto), que planteó los futuros retos de investigación en Inteligencia Emocional, los estudios sobre felicidad de la Dra. Lyubomirsky, que hemos comentado estos días en el blog. Me pareció especialmente interesante la conferencia de Bernard Rimé sobre los beneficios de compartir las emociones, cuando es y cuando no es beneficioso…, y por supuesto la presentación del Doctor Carlos Belmonte sobre el funcionamiento del cerebro y los nuevos retos en la investigación del mismo. Si queréis que profundicemos en algún tema en especial no tenéis más que enviarme un correo o dejar un comentario.
A nivel personal, fue una oportunidad única para reencontrarme con amigos de todo el mundo con los que compartimos un interés en común, investigar y trabajar en diferentes ámbitos (clínico, educativo, organizacional…) la inteligencia emocional, y conocer a nuevos compañeros con los que compartir proyectos profesionales. ¡Muchas gracias a todos!
Hola Silvia:
Ameno y lleno de contenido, me esta gustando mucho tu blog.
Me gustaría conocer mas, si es posible, sobre los futuros retos en inteligencia emocional de John Mayer.
Un abrazo,
Kike
Hola. Gusto en saludarte. Me encantaria obtener mas información acerca de la inteleigencia emocional, ya que soy Docente e imparto la asignatura de Liderazgo empresarial y toco el tema de I.E.
Agradezco su bella atención.
un abarzo.
Hola Flory, encantada de poder ayudarte con este tema.
David Caruso, que trabaja desde hace años con Mayer y Salovey es un referente en el área de la I.E .aplicada al mundo empresarial. Te aconsejo como bibliografía el libro: «El gerente Emocionalemente Inteligente: Como desarrollar y utilizar las cuatro habilidades emocionales claves del liderazgo». De David R. Caruso y Peter Salovey.
El libro de «Trabajar Sin Sufrir «de María Jesús Álava Reyes, quizás también te pueda servir.
Espero que que te ayuden, y si necesitas cualquier otra cosa no dudes en pedírmela.
Un saludo,
Hola Kike,
Respecto a tu pregunta sobre los futuros retos en I.E., comentarte, que en este momento gran parte de las investigaciones están dirigidas a medir la Inteligencia Emocianal de forma objetiva. En esa línea, se ha avanzado mucho, gracias al MSCEIT, de Mayer y Salovey, cuya adaptación española han realizado Natalio Extremera y Pablo Fernández-Berrocal. Desde España también se están realizando muchos trabajos en esta línea de investigación.
Por otro lado las empresas están muy interesadas en medir y entrenar la I.E., pues es un valor clave en los directivos.