Entradas

¿Cómo reaccionarías tú ante un cambio inesperado en uno de los eventos más importantes de tu vida?

Ante cambios de última hora en momentos cercanos a fechas señaladas, lo habitual es que tengamos las emociones a «flor de piel»: enfado, frustración, tristeza…

Las expectativas ante el evento, la cantidad de ojos pendientes de nosotros y el propio perfeccionismo, no harán más que aumentar esa sensación de agobio.

En esos momentos es importante tomar un podo de perspectiva y reflexionar sobre el por qué de la fecha señala, ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué es lo realmente importante? de forma que nos ayude a relativizar el incidente y focalizarnos en el objetivo final.

#cambios #últimahora #momentos #fechasseñaladas, #lohabitual #emociones #aflordepiel #enfado #frustracion #tristeza #expectativas #evento #perfeccionismo #aumentar #sensacióndeagobio #importante #perspectiva #reflexionar #fechaseñala #objetivos #loimportante #relativizar #incidente #focalizarnos #psicología #tv #tamarafalcó #bodas #vestidos

Hablamos de Ventilación Emocional tras el documental de Megan y Henrry

Os comparto el vídeo de la noticia del nuevo documental sobre Megan y Harry. Hablamos de los posibles porqués y de la importancia de la llamada ventilación emocional.

¿Para qué sirve la Psicología? en el programa «Estamos como queremos»

Comparto mi participación en el programa «Estamos como queremos» de Elena Marquínez, junto a Roberto Colom, que presenta su libro: «Psicología para no volverse loco«.

«Estamos como queremos» es un programa de Radio 5 donde ‘Lo más importante es que estés bien’. La frase resume el sentido de nuestra relación con los demás y con nosotros mismos. Para hacerlo posible, nos comprometemos todos las semanas con la vida saludable. Información de actualidad y consejos de especialistas en salud física y mental. Porque cuidar es mejor que curar.

Enlace a los podcast del programa

Redes sociales: ¿Tenemos un problema? Colaboración con Vodafone

Redes sociales: ¿Tenemos un problema? Las redes sociales nos dan un gran poder, pero ello exige cierta responsabilidad. En ocasiones nos resulta más fácil echarles la culpa de algunos de nuestros problemas, en lugar de pensar en nuestra forma de uso. Planifica el tiempo que pasas en ellas. Cuida y entrena tu autoestima, no te compares…

¿Y para el caso de los niños? Ofrezcámosles alternativas y seamos su modelo para seguir.

Te invitamos a ver el video:

Silvia Álava - Vodafone - Redes Sociales

La importancia del Autocuidado. Vídeo

Para cuidar a nuestros hijos, a los mayores y los demás, no se nos puede olvidar el #autocuidado

  • Sé conscientes de lo que necesitamos
  • Pide ayuda
  • Respeta tus tiempos
  • Abrázate a ti mismo